¿Quieres mejorar la comunicación con tus estudiantes? ¿Quieres evitar errores comunes a la hora de hablar con ellos? ¿Crees que te cuesta hacerte entender? Si es así, este artículo te será de gran ayuda. Ya que con él tendrás herramientas para conectarte con tus alumnos y así facilitar el proceso de aprendizaje.
A continuación te daremos 5 consejos con los cuales podrás mejorar la comunicación con tus estudiantes:
1. Maestro, ¿cómo le hablas a tus estudiantes?
Una comunicación asertiva con los alumnos, nace del hecho de no suponer nada de lo que les puede estar pasando por la cabeza de los estudiantes. Por el contrario escucharlos y descubrir a través de ello, sus deseos y pensamientos, logrará una mejor comunicación. Conéctate con ellos y así ellos podrán conectarse con lo que enseñas.

2. Aplica lo que predicas:
Otro factor clave para una buena comunicación es no caer en incongruencias, es decir, transmitir con la palabra un mensaje y expresar lo contrario mediante las acciones. Como decimos en Colombia ¨Del dicho al hecho hay mucho trecho¨, enseñarles a ser congruentes, les ayudará en un futuro en todos los ámbitos.
3. Facilita la conversación:
Involucrar al estudiante en el proceso de aprendizaje, ayuda a mantener la atención puesta en lo que se le está enseñando.
4. Háblales en palabras que entiendan:
Ser claro a la hora de llegar a tus estudiantes es de gran importancia, lograr encontrar un lenguaje medio en el cual se logre informar lo necesario y que el pupilo pueda entender claramente lo que se le está compartiendo es fundamental.

5. Conversaciones tranquilas:
Por último un buen estado emocional es el factor más importante a la hora de comunicarse con otra persona. El transmitir armonía a sus estudiantes, aumenta la atención y mejora la forma y el fondo de tu mensaje.
Si aplicas estos consejos, la comunicación seguramente fluirá de mejor manera, no solo con tus estudiantes si no en cualquier contexto que lo apliques. Recuerda que comunicarse es una de las facultades que más debemos desarrollar para que la relaciones funcionen y los mensajes puedan ser entendidos con claridad.