Conformar tu equipo de trabajo es indispensable para realizar un proceso de innovación. Aunque podrías trabajar individualmente, conformar tu equipo es fundamental para crear la mejor solución al desafío que ya identificaste. Recuerda, muchas grandes mentes, son más fuertes que una para resolver un desafío.
Para conformar tu equipo debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Trabajarán mejor si conforman un equipo entre 3 y 5 individuos y uno de ellos serás tú, quien liderará y facilitará el proceso. Es muy importante que el equipo sea pequeño para evitar distracciones y mantener el foco en el desarrollo de la solución, además, si es un grupo muy grande será difícil ponerse de acuerdo tanto en ideas como en horarios de encuentro.
- Las oportunidades de encontrar soluciones inesperadas crecerán si conformas un equipo diverso, por ejemplo, invita algunos de tus aliados a formar parte del equipo, colegas, estudiantes y hasta padres de familia. Esto enriquecerá el proceso creativo.

Fotografía tomada de Freepik
3. Es muy importante que puedan conocer las habilidades de cada uno, sus motivaciones y que puedan trabajar en lo que cada uno es bueno, persiguiendo un objetivo común que le aporte a los intereses de cada miembro del equipo. Para lograr esto, es importante que pasen tiempo juntos, para conocerse como equipo, hagan que sea amigable sin formalidades.
Algunos consejos prácticos
Para lograr tener un equipo bien definido, tengan unos primeros encuentros para conocerse, y charlar sobre temas diferentes al desafío o proyecto que los une, lo más importante es generar CONFIANZA como la base para que todo funcione. Sugerimos que en otro encuentro pongan todos sus motivaciones, ambiciones y habilidades en post its, luego compartan con el grupo e identifiquen objetivos comunes y roles que podría desempeñar cada uno de acuerdo a su saber hacer y sus pasiones.
Definan un ritmo de trabajo y un espacio donde puedan tener la información a la vista para ayudar a la inspiración. En definitiva pongan tiempos y lugares para lograr su objetivo.
En definitiva:
- Invita un equipo de 5 personas incluyéndote con los que te parezca rico trabajar.
- Motiva hacia el proyecto para lograr confianza y compromiso. Todos ganan aquí.
- Estructura el equipo acordando roles de cada uno con responsabilidades.
- Definan ritmo tiempos y lugares de trabajo.
- Buena Comunicación: acuerden un medio de comunicación (WhatsApp-Correo-Calendario) que les recuerde los compromisos y saquen evidencias del trabajo que desarrollen juntos.
Ahora que ya tienes tu equipo. ¡Manos a la obra!
Me llama la atención todos los artículos, especiales en este entorno de la educación.
Hola Sandra, gracias por escribirnos. Nos alegra que te intereses por estos temas y esperamos que puedas sacar el mayor provecho de ellos. Saludos.